Colombia se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
Colombia
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció que el próximo 22 de octubre a las 9:00 a. m. se realizará el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, un ejercicio que pondrá a prueba la preparación y capacidad de reacción del país frente a distintos escenarios de riesgo.
Por primera vez, la evaluación se hará en tiempo real desde el territorio. El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, liderará la jornada desde la Central Hidroeléctrica Ituango (Antioquia), donde Empresas Públicas de Medellín (EPM), autoridades locales y comunidades medirán su capacidad de respuesta ante un posible escenario de inundación.
Simultáneamente, los 32 departamentos del país participarán con ejercicios adaptados a las amenazas más relevantes de cada región, fortaleciendo la articulación entre instituciones, comunidades y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Entre los objetivos del simulacro están:
- Fortalecer los fondos territoriales de gestión del riesgo.
- Implementar mecanismos de protección financiera, como pólizas y seguros para bienes e infraestructuras.
- Aplicar protocolos de atención a animales en situaciones de emergencia.
En la versión 2024 participaron más de 5,3 millones de personas en 31 departamentos, demostrando el compromiso ciudadano con la prevención y la respuesta ante emergencias.
La UNGRD invitó a ciudadanos, entidades públicas y privadas, instituciones educativas, organizaciones comunitarias y cuerpos operativos a sumarse a la edición número 14 del simulacro, consolidando a Colombia como un país cada vez más preparado ante el riesgo de desastres.