Política y judicialización en Puerto Gaitán: José Fernando Abella aspira a la Cámara mientras enfrenta investigaciones
Política
En Puerto Gaitán, la política local y los procesos judiciales parecen avanzar de la mano. José Fernando Abella Yepes, aliado cercano del alcalde Luis César Pérez, buscará una curul en la Cámara de Representantes por la Circunscripción Especial Indígena. Sin embargo, su candidatura ha generado polémica, pues críticos aseguran que se trata más de un pacto de conveniencia para mantener el control del poder local que de un proceso de renovación política.
Abella ya había intentado llegar a la Alcaldía en 2015 por Cambio Radical, obteniendo más de cinco mil votos y quedando en segundo lugar. Entre 2024 y 2025 ha trabajado como contratista de la Alcaldía de Puerto Gaitán.
Actualmente, Abella comparte un proceso judicial con el alcalde. La Fiscalía los investiga por hechos ocurridos en mayo de 2018, relacionados con bloqueos de vías, constreñimiento, violación del derecho al trabajo y extorsión. Durante la investigación, incluso compartieron celda, un detalle que resalta la cercanía que mantienen hasta hoy.
La candidatura de Abella ha generado críticas entre ciudadanos y sectores políticos, que señalan su supuesta influencia sobre contratos del sector industrial, especialmente transporte y movilización de taladros, y la participación en eventos oficiales que podrían interpretarse como proselitismo con recursos públicos.
El escenario político en Puerto Gaitán reabre así un debate sobre los límites éticos del poder y la relación entre gestión pública y aspiraciones políticas mientras los procesos judiciales siguen su curso.
Fuente: Vive el Meta