Choque entre autoridades locales y Gobierno nacional tras incidentes en la avenida El Poblado

 

Choque entre autoridades locales y Gobierno nacional tras incidentes en la avenida El Poblado

Colombia

La marcha convocada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro en apoyo a Palestina, realizada el 7 de octubre de 2025 en la avenida El Poblado de Medellín, terminó en enfrentamientos y disturbios que obligaron a la intervención de la fuerza pública.

El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, lamentó los hechos y afirmó que las autoridades actuaron conforme a la ley para restablecer el orden. Según Villa, la manifestación se desarrollaba con normalidad hasta que se registraron actos violentos que llevaron a la utilización diferenciada de la fuerza para proteger a los ciudadanos y la propiedad.

El funcionario denunció agresiones contra personal de la Secretaría y reiteró que Medellín no permitirá desórdenes ni vandalismo. “Aquí la fuerza pública debe cumplir su deber legal y constitucional de protección de los derechos de quienes no hacen parte de la protesta violenta. Esto no es protesta, es vandalismo”, aseguró.

Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez condenó los hechos a través de su cuenta de X, criticando la actuación del Gobierno nacional y asegurando que la protesta se desvió de su carácter pacífico. Según Gutiérrez, los disturbios afectaron a familias y generaron miedo entre la población, por lo que su administración intervino para garantizar la seguridad.

Videos difundidos en redes sociales muestran a contratistas de la Alcaldía, identificados como gestores de convivencia, agrediendo a manifestantes y defensores de derechos humanos, mientras el subsecretario operativo de Seguridad ordenaba la intervención.

En respuesta, el presidente Gustavo Petro calificó la actuación de las autoridades locales como un “militarismo prohibido por la ley” y pidió desmantelar el grupo responsable de la violencia, enfatizando que la Constitución protege la protesta pacífica y prohíbe el uso de la fuerza de manera irregular.

El incidente ha generado un fuerte debate sobre el derecho a la protesta y la actuación de las autoridades en Medellín, en un contexto de tensiones entre el Gobierno local y nacional sobre la gestión de la seguridad y la libertad de manifestación.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology