Internacional
Las recientes modificaciones en el sistema migratorio de Estados Unidos han sorprendido a viajeros internacionales, luego de que la tarifa del formulario I-94, registro de entrada y salida del país, pasara de 6 a 30 dólares para cruces terrestres. El aumento responde a la inclusión de un cargo adicional de 24 dólares establecido por la Ley H.R.1, conocida como One Big Beautiful Bill.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la medida busca financiar operaciones migratorias y fortalecer la infraestructura tecnológica en los puntos de entrada. Con esta disposición, el trámite esencial para quienes ingresan por vía terrestre experimenta un incremento cercano al 400%.
La nueva legislación contempla además que, a partir del año fiscal 2026, el costo del I-94 se ajuste anualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (CPI). Este factor introduce una variable de actualización que mantendrá la tarifa en crecimiento en los próximos años.
Expertos en turismo han advertido que la medida podría desalentar los flujos de visitantes internacionales hacia Estados Unidos, en especial desde países latinoamericanos, donde cada dólar adicional impacta en la economía de los viajeros. A esto se suma la incertidumbre sobre la aplicación del cobro en vuelos y cruces marítimos, ya que todavía no se han detallado los mecanismos operativos.
El ajuste tarifario representa un cambio sustancial en la política migratoria estadounidense. No solo encarece uno de los trámites básicos para turistas, estudiantes o trabajadores temporales, sino que también refleja un endurecimiento de la fórmula migratoria y financiera, que podría replicarse en otros procesos vinculados a visados y documentación en el futuro cercano.