Yolanda Villavicencio abandona su visa estadounidense en acto de dignidad frente a Estados Unidos
Política
La controversia diplomática entre Colombia y Estados Unidos se intensifica tras la anulación del visado del presidente Gustavo Petro, medida que se adoptó después de sus declaraciones en Times Square, Nueva York, días después de su participación en la Asamblea General de la ONU.
En respuesta, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Yolanda Villavicencio, anunció que renuncia a su visa estadounidense. En un mensaje publicado en su cuenta de X, la canciller calificó la medida como un acto de dignidad y reafirmó la soberanía nacional del país.
“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, señaló Villavicencio. La funcionaria también explicó durante una rueda de prensa que la decisión no implica un cierre de comunicación diplomática con Estados Unidos y que se mantiene el diálogo con la representación norteamericana.
Villavicencio agregó que la medida de revocación del visado presidencial “atenta al espíritu de la Carta de 1945” y reafirmó la postura de Colombia frente al conflicto en Gaza, subrayando la necesidad de no mirar hacia otro lado frente a lo que calificó como genocidio.
La renuncia de la canciller se suma al respaldo público de figuras políticas como el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, mientras el debate sobre las tensiones diplomáticas entre ambos países continúa abierto.