Congreso suspende sesión y Presupuesto de 2026 queda en el aire por falta de quorum

  

Política

El proyecto del Presupuesto General de la Nación 2026 quedó este jueves 11 de septiembre estancado, luego de que las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso levantaran la sesión al no cumplirse el quorum. La bancada de gobierno fue señalada como responsable de la desintegración de la sesión, según congresistas de oposición.

La senadora Angélica Lozano calificó la situación como un “saboteo”: “La comisión III de Cámara, firme aliada del Gobierno, rompió quorum para impedir discutir y aprobar presupuesto”. Lozano denunció que la intención del Ejecutivo es mantener el monto en $557 billones y aprobar una reforma tributaria que afectaría a los sectores populares y a la clase media.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, había indicado horas antes que el Gobierno estaba dispuesto a hacer un ajuste al presupuesto por $10 billones, aunque varios congresistas señalaron que el recorte necesario debería ser de $26,3 billones para equilibrar los ingresos proyectados de la tributaria.

El senador Carlos Abraham Jiménez alertó que, si no hay acuerdo, el presidente Gustavo Petro podría decretar el presupuesto de manera unilateral antes del 15 de septiembre. Por su parte, Christian Garcés, representante del Centro Democrático, advirtió que se trata de “un presupuesto inflado y sin reducción de gastos estructurales, que solo recaería sobre los colombianos mediante más impuestos”.

La falta de consenso mantiene en suspenso la asignación de recursos para los sectores más importantes del país y genera incertidumbre sobre la ejecución de programas clave en 2026.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology