El regreso de Uribe: pese a prisión domiciliaria, buscará un escaño en el Congreso

Nacional

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, no se aparta de la vida política a pesar de estar condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal. A sus 73 años, el líder del uribismo volverá a figurar como candidato al Congreso de la República en las elecciones de 2026, según confirmó este miércoles Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, el partido fundado por el exmandatario.

Vallejo aseguró que Uribe ocupará el puesto número 25 en la lista al Senado, un lugar que, más que alejarlo, refleja la estrategia de fortalecer la bancada conservadora que hoy cuenta con 13 curules y que busca duplicar su representación en la próxima legislatura.

La postulación, sin embargo, enfrenta un obstáculo mayor: la inhabilidad política de ocho años que acompaña la condena, pendiente aún de una segunda instancia. Para Uribe, esta sentencia es una muestra de lo que denomina una “persecución política” en un contexto donde acusa al Gobierno de Gustavo Petro de consolidar una “dictadura neocomunista”.

Incombustible en la arena pública, Uribe ha marcado la política colombiana durante más de dos décadas. Es el único presidente en la historia reciente en ganar con más del 50% de los votos en primera vuelta, impulsó la llegada de Iván Duque a la Casa de Nariño y ha sido protagonista tanto como mandatario, senador o líder de oposición.

Ahora, con el juicio que lo acorrala y una popularidad en declive, apuesta nuevamente por movilizar a los sectores más conservadores del país. Su regreso promete encender otra vez la polarización que lo ha acompañado a lo largo de su carrera.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology